Esta vez vamos con un tema interesante que te ayudará a saber más a cerca de cómo instalar luces o tiras led.
1º Vamos a elegir el diseño de la instalación, donde idearemos qué materiales o productos vamos a utilizar y cómo lo vamos a llevar a cabo. Además, antes de ver cómo instalar tiras de led, tendremos que ver dónde vamos a instalarlas. Ya que es muy importante visualizar la luz que queremos conseguir, el efecto que queremos dar a la estancia, la potencia que debe tener la tira de led, su voltaje…¿Sabías que el uso de bombillas LED es un método eficaz para ahorrar en nuestra factura de la luz?
2º Calcularemos la longitud de las tiras o tira de led que se van a necesitar para poder saber cuanto consumo vamos a tener en nuestra instalación. Dependiendo de esto, determinaremos la fuente de alimentación a elegir. ¿La instalación es interior o exterior? ¿Dónde vamos a colocar esta fuente de alimentación para las tiras de led? Todas estas cuestiones influyen en el resultado de la instalación.
3º La fuente de alimentación será siempre un 20-30% más potente que el consumo total de nuestra instalación de tiras de led. Por ejemplo, si las tiras de led en el techo de nuestro salón consumen un total de 40w, la fuente de alimentación debería ser de 60w. Así, alargaremos la vida útil de nuestras tiras led, ya que no siempre estará trabajando la fuente al máximo rendimiento.
Éstas deben estar en un sitio donde puedan disipar el calor producido por el consumo soportado y adecuadas para cada lugar. Pueden tener protección ip65 si se trata de lugares con humedad como los baños.
4º Por último para la conexión tendremos en cuenta varias cosas:
- Mantendremos la polaridad de la conexión desde la salida de la fuente de alimentación hasta la entrada de corriente de la tira de led.
- Podremos instalar las tiras de led en serie (teniendo en cuenta por el fabricante cuantas pueden ir unidas sin que sufra una caída de tensión y con ello deje de ser uniforme la luz en todo su recorrido) o en paralelo.
- Si se tratase de tiras de led rgb, entre la fuente de alimentación y la tira de led, tendremos un regulador que será el encargado de recibir por medio de un transmisor de señal qué color queremos adquirir en dicha tira, si queremos encender, apagar, etc.
¿Cómo colocar luces led en el techo?
Si hablamos de cómo colocar tiras de led en el techo, ¿sabrías cuáles son las diferencias y las cosas más importantes a tener en cuenta? En un salón, cocina o baño estamos acostumbrados a ver luces de led downlight o aros para bombillas GU10.
Pero si esto se combina con tiras de led, ¿qué conseguiremos? Tendremos opciones para cambiar el efecto de cada estancia. Donde podremos dar modernidad con luz indirecta bajo ornacinas, detrás de estructuras de escayola… O sino, directamente podemos crear un diseño mediante instalación de tiras de led, en perfiles empotrados, de superficie, haciendo formas, con diferentes colores…
Errores más comunes al colocar luces LED en el techo
Recuerda que a la hora de instalar tiras LED en el techo debes tener cuidado de no cometer los siguientes errores:
- Instalación en zona mojada: de no estar completamente seca la zona el adhesivo no hará su función
- No medir la zona
- No prestar atención al instalar tiras LED en esquinas: es imprescindible medir las zonas de las esquinas y contar con tiras lo suficientemente flexibles
- No orientar las tiras LED correctamente: las tiras LED no pueden estar orientadas lateralmente ya que se perderá parte de la iluminación
¿Cómo instalar luces LED en muebles de cocina?
LLegamos a una parte que está muy de moda: iluminar zonas y espacios con luces desde muebles. En este caso hablamos de cómo instalar luces de led en muebles de cocina.
Primero diferenciaremos dos instalaciones:
- Una más sencilla, como es medir el espacio donde queremos poner la tira y comprar una regleta de tira led, con ventajas de no llevar transformador y posibilidad de tener un interruptor en un extremo de dicha regleta.
- Y la otra forma más compleja de instalar, pero a su vez con un resultado más bonito y profesional. Como sería el caso de instalar tiras de led con perfiles de aluminio y difusores para dar una luz homogénea y buscando una intensidad deseada.
¿Qué luz vamos a utilizar para instalar tiras de led en la cocina? Desde nuestra experiencia, utilizaremos 6000K luz blanca fría. En las estancias se requiere tener una luz limpia e intensa para poder ver correctamente a la hora de manipular alimentos y poder estar en una situación confortable en las demás labores de la cocina.
Otra forma es la de instalar luces led en los muebles de cocina, también muy común, son focos led de superficie o empotrados en los muebles.
¿Cómo colocar luces LED en un espejo?
Ya hemos hablado de la instalación de tiras de led para conseguir una luz indirecta en lugares como el techo o los muebles de cocina. Ahora veremos cómo poner luces led en un espejo.
Lo primero tendremos que preparar una zona segura y lisa donde poder pegar nuestra tira de led, y también, la fuente de alimentación. Tanto las tiras de led como la fuente de alimentación tienen que tener una protección ip65.
A parte, la fuente de alimentación debe ser de unas medidas especiales para poder sujetarla tras el espejo y que nos quede en su sitio el espejo al colgarlo en su soporte.
¿Cómo instalar luces LED en una habitación?
Llegamos a la habitación, un lugar único de la vivienda, quizás el más intimo. Por lo tanto nuestro consejo es conseguir una luz indirecta mediante tiras de led con una tonalidad cálida 3000k y en algunos casos luz neutra 4000k.
Hay mucha variedad de focos led para habitaciones. Nuestro apunte en los puntos de luz de techo en la habitación, es que no estén encima de la cama. Nosotros solemos optar por la opción de aros de aluminio blanco en mate con bombillas de led GU10, dispuestos en los límites de la cama, encima de las puertas de los armarios, dibujando una «L», una «U»…
Pero si te preguntas cómo poner focos led en el techo de la habitación, esto dependerá del tamaño de la estancia, la disposición de la cama, si tiene armarios, si tiene una zona de entrada…
¿Cómo poner luces LED en la pared?
Podremos instalar tiras de led monocolor y rgb (12/24V). Centraremos en tiras de led, flexibles fáciles de instalar gracias a un adhesivo 3M en la parte posterior de la tira que se adhiere a cualquier superficie.
Las ventajas son: poder obtener diferentes formas, longitudes y acabados gracias a la existencia de piezas para curvas, empalmes, soportes de aluminio, difusores de diferentes opacidades.
- Primero vamos a medir la zona que queremos ocupar con la tira de led
- Procedemos a cortar la tira led. Cortar el tramo necesario por las marcas de corte que tienen dibujadas cada tira (unas nos dejan cortar cada menos cm, lo que supone que podemos ajustar con mas precisión nuestra tira al espacio requerido)
- Limpiaremos bien las paredes y/o superficie.
- Utilizaremos perfiles de aluminio para empotrar, de superficie y en algunos casos depende de la superficie podremos pegar directamente dicha tira. No es muy aconsejable, ya que puede caerse con el paso de tiempo.
- Conseguir un lugar adecuado y escondido para poder situar la fuente de alimentación.
- Realizar las conexiones pertinentes.
¿Cómo conectar una tira LED sin controlador?
En el caso de cómo conectar una tira de led sin controlador, hablamos de tiras de led a 220v. Suelen ser con protección Ip65 y están más destinadas a la iluminación exterior. Como por ejemplo la iluminación en jardines o restaurantes con zonas de terraza.
No requieren de transformador, así que es más sencilla su instalación.
Esperamos que te haya servido esta información, ¡síguenos en redes, comenta o comparte!
Muchas gracias por leernos
Equipo de Luzmart.es
6 comentarios en «Cómo instalar tiras LED en techo, pared, muebles y espejo»
Gracias por la ayuda, me sera de gran utilidad…
¡Nos alegramos de que la información te haya servido! Gracias por tu reconocimiento, saludos!
Hola, quiero poner unos 15m de tira de led en un techo entre dos alturas y, por lo que he leido en ultimos parrafos no aconsejan tira de led directa a 220v para interiores. La cuestion es que tengo recogidas 3 piezas de 5 metros rgbw unidas entre si con su correspondiente amplificador, pero este hay que alimentarlo con su respectivo cable directo a transformador, por lo que quedaria demasiado cableado y la tira led en un hueco tan pequeño, de ahi que haya pensado en poner directamente tira de led directa a 220v, que tengo entendido que alimenta hasta 50 metros sin perder luminosidad la tira, mientras que la que funciona con transformador alimenta hasta 5 metros (sin amplificador), me podeis confirmar si estoy en lo cierto, y si segun vuestro post no me conviene poner tira directa a 220v? muchas gracias de antemano
Buenas Javi, La recomendación simplemente es más un apunte de acuerdo a la fabricación de estas tiras, ya que llevan un recubrimiento protector que las hace ip65 y que este tipo de tiras en temas ya de decoración no emiten de la misma forma la luz. Es decir, una tira con 24v de salida (Que actualmente son las más recomendables por su rendimiento y resultado visual) proyecta una luz más agradable y con los difusores el efecto que da no tiene nada que ver con una tira a 220v . Por el contrario, si lo que deseas conseguir es una sensación de luz indirecta en algún tipo de fosa o candileja y la solución de la tira de 220v , por la sencillez de instalación y efecto a conseguir sin verse directa la tira, (también tienes regulables a 220v RGB) puede ser una opción. Nada tienes que preocuparte por que vaya a 220v directa. Un saludo y gracias por tu comentario!
Buenos días,
Me gustaría saber que tira led es la mas idónea para iluminación de estancias. Hemos instalado un perfil empotrado en techo de pladur de 15.8mm y he adquirido tiras led COB pero me gustaría saber, ya que no vamos a instalar focos adicionales, si tendrá suficiente potencia lumínica o se va a quedar la estancia muy oscura? Son estancias como vestidor y recibidor. Los LEDs adquiridos tienen según ficha técnica 800lumenes/metro.
Gracias de antemano
Muy buenas!
Con esos lúmenes tienes iluminación suficiente para estas estancias. Para un puesto de trabajo en oficina, una luz agradable y bajo normativa oscila de los 350 lux a 500 lux. Para que sepas que estáis por encima de una luz, cómoda.
Por otro lado, puedes orientarte por los Watios, generalmente las de 18W van con unos lúmenes bastante acordes a vivienda.