Cambiar de fluorescente a LED

4.6/5 - (18 votos)

Si estás pensando en cómo cambiar de fluorescente a LED, estás en el lugar adecuado. En Luzmart, sabemos que el ahorro en la factura de luz y la seguridad en la instalación eléctrica de la vivienda tiene gran importancia para nuestros clientes. 

Actualmente, la luz LED se encuentra como la mejor y primera opción. Esta elección tiene una larga lista de ventajas frente a otras opciones de iluminación, como pueden ser en este caso los fluorescentes o lo que todos llamamos halógenos.

Pero antes de empezar, estamos obligados a informarte de que cualquier tipo de trabajo que implique una manipulación en componentes eléctricos o en la propia instalación, debe ser realizada por electricistas que sean autorizados y que tengan el conocimiento necesario para realizar estos trabajos y solventar cualquier incidencia.

Ventajas de la luz LED

Luz LED de techo

Las ventajas de instalar luz LED en tu vivienda o negocio son numerosas. Por ello, vamos a tratar de indicarte algunas de ellas.

Ahorro de energía

La primera ventaja que nos encontramos es el ahorro de energía que supone frente a la iluminación convencional o halógena. Disponer de luz LED te ahorrará una buena cantidad en las facturas de luz.

Mayor vida útil

La tipología del material permite que este tipo de bombillas tenga una mayor durabilidad. Además, esto tiene un impacto en el ahorro a lo largo del tiempo. Se dice que, la luz LED puede tener hasta 50.000 horas de vida útil.

No se calienta

Si por algún motivo tienes que tocar una bombilla tipo LED, no tendrás problema en su manipulación. El calor que emiten es muy inferior al de una bombilla convencional y no  existirá peligro de quemarte.

Gran variedad de tonos de color

Al igual que ocurre al instalar tiras LED, las luces LED son comercializadas con gran número de tonos y temperaturas. La luz LED permite todo tipo de colores y ambientes.

Mejor calidad de iluminación

La iluminación que da la luz LED es más uniforme y más brillante.

Encendido instantáneo

A diferencia de los fluorescentes, la luz LED no necesita tiempo para alcanzar brillo, dando este al momento.

Adaptación a la normativa REBT

La normativa indica que, aquellas bombillas, flexos o fluorescentes antiguos deberán ser sustituidos por iluminación LED, gracias a su eficiencia y protección; lo que las convierte en una de las mejores iluminaciones para cocina.

Por todas estas razones, en Luzmart no nos queda duda de que la utilización de luz LED es tu mejor opción para iluminar las estancias de tu hogar o negocio.

¿Qué es la reactancia?

La reactancia es el sistema que mantiene estable la intensidad de la corriente eléctrica que recibe el tubo. La función principal de la reactancia es proteger el tubo fluorescente, además de asegurar un buen funcionamiento. El uso de la reactancia en los fluorescentes es necesaria porque estos necesitan corriente constante para funcionar adecuadamente.

Nos podemos encontrar ante dos tipos de reactancia:

  • Reactancia convencional: es aquella que utilizan los fluorescentes antiguos. Éstos necesitan la potencia del cebador. Antes de llegar a encenderse completamente, realizará parpadeos.
  • Reactancia eléctrica: no necesitan de un cebador. Se consigue un encendido inmediato sin ningún tipo de parpadeos.
Para el montaje de tubos LED es necesario prepararlo a corriente directa para encendido sin parpadeo. Si ponemos otros dispositivos como una pantalla led o focos led, si son a 220V, tenemos que quitar los transformadores que iban hacia los tubos o halógeno anterior.

¿Qué es el cebador?

El cebador es un componente eléctrico que inicia el encendido del tubo fluorescente. En el interior del tubo fluorescente se encuentra un gas que es el encargado de la emisión de la luz cuando le atraviesan los electrones. Para que esto ocurra tiene que elevarse la temperatura del gas y que pasen los electrones de un extremo del tubo al otro, atravesando el gas.

De esto se encarga el cebador, de incrementar la temperatura del gas en el encendido del fluorescente. Gracias a esto, se consigue la fuerza necesaria para la activación de los electrones para que se encienda el tubo fluorescente desde un extremo hasta el otro.

En definitiva, si todos estos componentes no son necesarios para la instalación de tubos led, ganamos eficiencia y menos consumo en la instalación, tanto por parte del propio tubo y su consumo, así como de los componentes necesarios para las antiguas instalaciones de tubos fluorescentes.

Herramientas y materiales necesarios para cambiar de fluorescente a LED

Para hacer este cambio no deberás disponer de herramientas muy especializadas, ya que, se trata de una operación muy sencilla.

  •  Destornillador
  • Alicates
  • Pelacables
  • Multímetro
  • Guantes
  • Cinta aislante
  • Escalera estable
  •  Nuevo tubo LED bajo normativa europea

¿Cómo cambiar tubos fluorescentes a tubos LED? Paso a paso

Electricista cambiando tubo fluorescente por LED

Para realizar el cambio a un tubo LED, deberemos fijarnos en la calidad y garantía certificada que ofrece el fabricante para realizar una correcta elección del material. Además, debemos prestar atención a las instrucciones suministradas por este para llevar a cabo esta operación.

Estos factores juegan un papel muy importante, ya que, repercutirán en nuestra seguridad y en también en la vida útil y buen funcionamiento del nuevo tubo.

Hacer el cambio del fluorescente a LED es un trabajo fácil, siempre y cuando se tengan los conocimientos necesarios y se tomen las medidas de seguridad oportunas. Ante cualquier duda o problema, no dudes en contactar con un electricista profesional. 

Corta la corriente

Para trabajar con seguridad, lo primero que debes hacer es bajar el diferencial o automático correspondiente a la zona en la que harás el cambio de fluorescente a led. De cualquier manera, nosotros te recomendamos desconectar el diferencial general para trabajar con total seguridad,  de la vivienda o local comercial. 

Además, no olvides comprobar que no llega corriente con la ayuda de un polímetro. De esta forma, tendremos la total certeza de que no está llegando nada de corriente y que no sufriremos ningún tipo de peligro al hacer los trabajos.

Si no te sientes seguro o tienes dudas, te recomendamos que contactes con un profesional o que no hagas el cambio.

Retirar el tubo fluorescente y el cebador

En este paso, te recomendamos el uso de guantes para trabajar de forma segura. A continuación, retira cuidadosamente el tubo fluorescente. Esto es una acción muy sencilla, y, para ello, anularemos la reactancia y desmontaremos el cebador, preparando la instalación a 220V.

Ten especial cuidado a la hora de manipular el fluorescente para evitar que se rompa y te produzca algún corte en las manos o en alguna parte de tu cuerpo si se desprenden cristales.

Deja el antiguo fluorescente en algún lugar seguro y procede a tirarlo en un punto limpio o lugar especializado cercano a tu ubicación.

Conectar la fase y el neutro

Conecta la fase y neutro al extremo que indica el fabricante del tubo led y sigue las instrucciones del mismo. La toma de tierra en iluminación no suele ser necesaria, pero tiene que estar por si algunos puntos led lo requieren. .

Presta especial atención a este paso siguiendo las instrucciones suministradas por el fabricante del nuevo tubo LED. Además, no te olvides de que las conexiones realizadas estén bien hechas para evitar un mal funcionamiento futuro.

Sube el diferencial y haz pruebas

Una vez hechos los pasos anteriores, ve al cuadro eléctrico y sube el diferencial o automático que antes habías bajado y procede al encendido y apagado del nuevo tubo LED. Si has hecho bien las conexiones, no deberías tener ningún tipo de problema y todo funcionará de forma correcta.

Como veis, no es una operación compleja, pero es importante seguir todos los pasos para que la instalación sea segura y funcione de forma adecuada. 

Desde Luzmart, siempre os recomendamos contar con instaladores eléctricos profesionales para que la instalación eléctrica cuente con todos los elementos necesarios para ser segura, cumplir con la normativa vigente y que no existan fallos futuros.

Esperamos que os haya gustado este artículo. Si es así, compártelo con quien creas que puede necesitarlo. Además, en nuestro blog encontrarás posts tan interesantes como este y que serán de gran utilidad para ti.

Si lo que necesitas es contar con una empresa electricista autorizada, en Luzmart podemos ayudarte. 

Haz aquí tu consulta

Compartir:
Posts destacados:
Ponte en contacto:
Enlaces destacados:

Artículos más leídos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la mayor brevedad posible!