¿Por qué se va la luz de casa sin saltar el automático?

4.7/5 - (35 votos)

Tabla de contenidos

En este artículo vamos a resolver una duda y un problema habitual en las instalaciones eléctricas. Muchas personas nos preguntan por qué se va la luz de casa sin saltar el automático y la realidad es que, como suele ser habitual en la electricidad, no existe una sola razón.

Si estás teniendo este problema de forma continuada, nuestro primer consejo es que contactes con Luzmart para que revise tu instalación y puedas asegurarte de que todos los elementos están funcionando de forma correcta y que no existen otros problemas que impidan el buen funcionamiento de la instalación eléctrica.

Como siempre hacemos, estamos en la obligación de advertirte de que cualquier operación que implique manipular o trabajar sobre elementos de la electricidad puede ser muy peligrosa si no se toman las precauciones necesarias y no son realizadas por un profesional.

Principales razones por las que se va la luz sin saltar el automático

Que se vaya la luz y no salte el automático puede crear una situación confusa, ya que, normalmente, cuando se va la luz va acompañado de un salto del diferencial, que es el elemento que protege a las personas de un defecto de la instalacion o algo que este conectado a ella . Por eso, a continuación, te damos las principales razones por las que se va la luz y no salta el automático. 

Corte de suministro de la compañía de luz

Uno de los motivos más comunes es un corte de suministro eléctrico por parte de la compañía eléctrica. Estos cortes pueden deberse a lo siguiente:

  • Mantenimiento programado de la red eléctrica
  • Fallos técnicos en la infraestructura de la compañía
  • Problemas meteorológicos que afecten a las líneas de suministro
  • La compañía corta el suministro por impago

En estos casos, el diferencial no se activa porque simplemente no hay corriente y no se ha producido ningún defecto en la instalacion interior. La compañía de luz suele avisar de estos cortes de luz, especialmente si son programados, pero si no existe notificación sobre una interrupción programada, es recomendable contactar para obtener información sobre el corte y el tiempo estimado de restablecimiento.

Problemas en el Interruptor General Automático (IGA)

El Interruptor General Automático (IGA) protege la instalación eléctrica cuando se demanda más potencia de la que el IGA soportar y en este caso saltaria. Si no salta y te quedas sin luz puede ser porque tu limitador (incorporado dentro del contador) haya superado el límite que tienes contratado.

Un ejemplo es: si tengo un IGA de 40A, pero mi contrato es hasta 5,7kw (es decir unos 25 A), podría saltar el limitador del contador sin que el IGA se dispare.

En este caso, debes verificar lo siguiente:

  • Si el IGA no ha saltado, baja y sube el mismo unas cuantas veces a una velocidad lenta para ver si tu contador rearma.
  • Si con el tiempo no se rearma y observas que algo no va bien, como por ejemplo: olor a quemado, ningún vecino con la misma problemática, etc., avisa a un electricista para revisar si la instalación está funcionando correctamente, ya que,  podría existir un falso contacto en la entrada de la vivienda si en tu contador todo está funcionando correctamente.

Ante esta problemática, debemos recordarte la importancia de asegurarte de tomar precauciones en las comprobaciones, de que la instalación eléctrica cumple con la normativa y de que tu boletín eléctrico está actualizado.

Avería en la instalación

Los problemas en la propia instalación eléctrica de la vivienda, como cables en mal estado o conexiones deterioradas, pueden provocar cortes de luz sin activar el diferencial. Esto es más común en instalaciones antiguas o que no han recibido mantenimiento adecuado. Es decir, tu diferencial y los elementos que lo acompañanan ya no están en buenas condiciones.

Ante esto, puedes probar lo siguiente:

  • Llama a un electricista profesional que realice mantenimientos recurrentes
  • Si la instalación está deteriorada, contacta con una empresa electricista que haga los cambios necesarios para que sea segura.
  • En el caso de que la instalación sea muy antigua y esté en mal estado, considera hacer los cambios necesarios para que esta cumpla con la normativa y sus elementos sean seguros.

Problema con el propio diferencial

Aunque menos frecuente, es posible que el diferencial esté averiado o que alguno de sus elementos no funcione bien y no se active cuando debería. Un diferencial defectuoso puede no detectar fugas de corriente, lo que representa un riesgo para la seguridad.

Fusible quemado

Este tipo de situación es más compleja, ya que no podrás hacer comprobaciones dentro de tu vivienda y deberás acceder al cuarto de contadores de luz.

Tanto si vives en una comunidad de propietarios, como si es una vivienda unifamiliar, debes contar con acceso a los contadores. Sin embargo, el cambio de un fusible implica unos peligros que debes contemplar antes de hacer cualquier tipo de trabajo.

Otros elementos en mal estado

Existe la posibilidad de que algún elemento que no hayamos mencionado esté haciendo que la instalación eléctrica tenga una avería difícil de detectar. Ante esto, tu mejor opción será contactar con un especialista en electricidad que haga los trabajos necesarios para que todo funcione de forma correcta.

Como ves, existen varias razones por las que puede irse la luz sin saltar el automático. Identificar la causa es fundamental para llevar a cabo una solución adecuada y garantizar la seguridad eléctrica en tu hogar. Si el problema persiste o no logras identificar la causa de forma sencilla, es recomendable contactar a un electricista profesional para realizar una revisión profunda de la instalación y solucionar el problema correctamente.

Cómo actuar si se va la luz sin saltar el automático

Ahora que te hemos explicado las razones principales, te damos algunos consejos que te van ser útiles para identificar la causa si se va la luz y los automáticos están en la posición de activado correctamente.

Llama a la empresa distribuidora eléctrica de tu zona

La primera alternativa ante estas situaciones es llamar a la compañía de luz, aunque normalmente informan de posibles cortes o fallos en el suministro. En este caso y según la información que te ofrezcan, puedes llamar a una empresa privada o la compañía, quien tiene servicio de averías. Aunque ambas opciones tienen coste de urgencia.

Haz pruebas en el diferencial

Realiza una prueba del diferencial utilizando el botón de test que incorporan estos dispositivos. Si el diferencial no responde adecuadamente, contacta a un electricista para su revisión o sustitución.

Nota: Evita manipular el diferencial por tu cuenta si no tienes conocimientos técnicos.

Llama a un electricista

Si la compañía de luz te indica que todo está funcionando correctamente, la opción será llamar a un electricista en tu zona que pueda hacer una revisión exhaustiva sobre tu instalación para determinar qué problemas puede haber en la instalación..

Cuándo llamar a un profesional

Si la problemática de los saltos de luz no tiene que ver con la compañía eléctrica, te recomendamos altamente llamar a un electricista que pueda comprobar todos los elementos relativos a la instalación eléctrica y hacer las sustituciones necesarias para que todo funcione de forma duradera, segura y correctamente.

En el caso de que necesites tener a tu disposición un equipo de electricistas profesionales, en Luzmart contamos con profesionales que conocen las problemáticas habituales y que podrán realizar los trabajos de forma segura, con los materiales adecuados y que podrán resolver posibles contratiempos de forma adecuada.

Gracias por leernos, esperamos que este artículo te sirva de ayuda. Si es así, comparte este contenido para que otros puedan beneficiarse de ello.

Recuerda que en nuestro blog puedes encontrar otros post relacionados con la electricidad tan interesantes y útiles como este.

 

¡Muchas gracias por confiar en Luzmart!

Compartir:
Posts destacados:
Ponte en contacto:
Enlaces destacados:

Artículos más leídos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la mayor brevedad posible!